HISTORIA
La bandera danesa es llamada Dannebrog y significa «la bandera de los daneses» o «la bandera roja». Aparece documentada en un texto danés el año 1478 y en una obra holandesa fechada cien años antes. En este libro, un tratado de heráldica holandés, (Gelre) de 1370-1386, aparece la representación de una bandera roja con una cruz blanca entre las armas reales del rey Valdemar IV Atterdag. Según una leyenda relatada en la crónica danesa de Christiern Pedersen hacia 1520 y según el franciscano Peder Olsen, en el año 1527, Dannebrog bajó del cielo durante una batalla en Estonia. El franciscano Peder Olsen relaciona el hecho con una batalla que tuvo lugar el año 1219, y la tradición sostiene que la bandera apareció en el área de Lyndanisse el 15 de junio de 1219. Probablemente, esta leyenda surgió alrededor del año 1500 a partir del episodio en que el rey Hans perdió la bandera en una derrota en Ditmarsken, en el norte de Alemania. Seguramente la pérdida de esta bandera dio lugar a este relato mítico en que Dannebrog se recuperaría al caer del cielo. Lo que sí está constatado fue que el rey Federico II de Dinamarca ordenó emplear esta bandera en 1559 y la hizo colgar en la catedral de Schleswig, actualmente Alemania.

La Orden portuguesa de Cristo, que se constituyó durante una cruzada contra los musulmanes en 1318, utilizó una cruz blanca paté, provista de una orla roja.
Desde 1591, Christian IV acuñó una moneda en la que figuraba una cruz, basándose en una usada en aquel momento en Portugal. La cruz que aparecía en esta moneda pronto fue considerada como la cruz de Dannebrog. En 1603 se añadió el aforismo constantiniano, que aparece citado en una crónica obra de Arild Huitfeldt en la que, de nuevo, se relaciona con la supuesta aparición de Constantino y la leyenda de la caída del cielo de la propia Dannebrog.
Publicar un comentario
Todo comentario se agradece, además es no permite seguir trabajando.